¡Veámonos este viernes 7 de marzo para seguir construyendo, juntas y juntos, una mejor salud para el país!
Desde las 2:00 p.m. en el Auditorio Mayor de la Música de la Universidad del Tolima, estaremos debatiendo el Proyecto de Ley 📜 024 de 2024 del Senado: “Por medio de la cual se expide el Código Deontológico de la Profesión de Enfermería, se deroga la Ley 911 de 2004 y se dictan otras disposiciones”.
Este es un espacio clave para fortalecer el ejercicio ético y profesional de la enfermería, con la participación de la Organización Colegial de Enfermería – Colombia y el Tribunal Nacional Ético de Enfermería, quienes nos contarán el contexto y los avances de esta importante iniciativa.

🩺 ¡Enfermeras, enfermeros, estudiantes y academia, les esperamos! 📲 Inscríbete aquí y acompáñanos: https://forms.gle/5AZxusnj8kRBxRCX8

Invitación Foro socialización Proyecto de Ley 024 de 2024

 “Reforma a la Ley 911 de 2004”

Invitación Foro socialización Proyecto de Ley 024 de 2024

 “Reforma a la Ley 911 de 2004”

AVISO SECRETARIAL

HORARIOS DE ATENCIÓN

El Tribunal Nacional Ético de Enfermería – TNEE, se permite informar que los horarios de atención telefónica y presencial en nuestra sede en la ciudad de Bogotá, D.C. son:

Lunes, jueves y viernes: de 8:00 am a 4:00 pm

Martes y miércoles: de 1:00 pm a 4:00pm

 AVISO SECRETARIAL

El Tribunal Nacional Ético de Enfermería – TNEE, se permite informar que, la dirección electrónica para todas las comunicaciones digitales es: trienfer@gmail.com solicitamos compartir esta información con otros miembros de su organización.

CERTIFICADO ANTECEDENTES

El Tribunal Nacional Ético de Enfermería – TNEE, se permite informar que la solicitud de certificado de antecedentes ético disciplinarios se debe hacer exclusivamente a través de la siguiente dirección electrónica: 

trienfercertificado@gmail.com

El certificado sólo se expide a Profesionales en Enfermería, en los 5 días hábiles siguientes a la fecha de solicitud, no tiene costo, y tiene vigencia de seis (6) meses.

Requisitos

  • Enviar la solicitud a: trienfercertificado@gmail.com
  • Adjuntar copia legible de los siguientes documentos:
    • Cédula de ciudadanía
    • Tarjeta profesional expedida por la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia-ANEC o por la Organización Colegial de Enfermería-OCE.

Las copias ilegibles de documentos no permiten la generación del certificado.

Si el profesional requiere el certificado con firma original para apostillar o realizar trámites de visas especiales, debe indicar esta condición de forma clara en el mensaje de solicitud.  El certificado con firma original solamente será entregado en la sede del Tribunal.

NOTA:

Por favor tenga en cuenta:

No envíe varios mensajes haciendo la misma solicitud porque el sistema elimina las solicitudes repetidas, y solamente queda registrada la última solicitud enviada. Los certificados se elaboran en el orden de llegada de las solicitudes.

No recurra a otras entidades para su intermediación ante el TNEE para agilizar el procedimiento.

Solicitud que no se sea recibida en el siguiente correo no tendrá respuesta:

                                                      

                                                      

MISIÓN

Promover en Colombia el ejercicio  de la enfermería de manera responsable, con calidad, ética, calidez, respeto por la dignidad humana y seguridad del sujeto de cuidado en el marco de la ley 911 de 2004 y la ley 266 de 1996

VISIÓN

Ser la organización nacional que promueva en las instituciones formadoras y empleadoras de profesionales en enfermería, el cuidado de enfermería con estándares éticos y técnico científicos, de los seres humanos y las comunidades en todo el territorio colombiano.

https://www.high-endrolex.com/13

HISTORIA

PROPÓSITOS

ÁNGELA LOPERA DE PEÑA

El TRIBUNAL NACIONAL ÉTICO DE ENFERMERÍA (TNEE) es el organismo de control del ejercicio de la profesión de Enfermería y por lo tanto un gran baluarte de su autonomía. Así fue creado por la ley 266 de 1996 la cual en su artículo 10 reza:  

Leer Más

Promover en Colombia el ejercicio  de la enfermería de manera responsable, con calidad, ética, calidez, respeto por la dignidad humana y seguridad del sujeto de cuidado en el marco de la ley 911 de 2004 y la ley 266 de 1996

Leer Más

El Dr José Felix Patiño habla de la Profesión de Enfermería

Enfermería como profesión

Fortalecimiento de la enfermería

Retos en la educación

Enlaces de Interés

Loading...
Loading...